Científicos del Lawrence Berkeley National Laboratory han desarrollado celdas solares que funcionan aún de noche y que tienen un precio accesible |
Actualmente uno de los grandes problemas de la energía solar es que
depende de las horas de sol a las que esten expuestas los páneles. Esto
quiere decir que en latitudes del norte, donde existen temporadas en las
que el sol escacea, a veces resulta poco rentable la instalación de una
infraestructura. Lo mismo sucede en días nublados y en promedio la
mitad del tiempo no estarás produciendo energía por medio de esta vía.
Pero estas nuevas celdas solares permitirán la generación de energía
aun durante la noche ya que estan diseñadas para aprovechar casi la
totalidad del espectro del sol, incluso cuando este no es visible en un
lugar durante la noche.
Pero el otro aspecto fundamental para considerar
esta invención como algo energéticamente esperanzador es el hecho de
que su costo será bastante accesible lo cual permitirá que su
aprovechamiento se popularize y en este sentido es un real candidato a
mejorar las expectativas frente a las energías alternativas con miras a
emanciparnos de nuestra histórica dependencia de los hidrocarburos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario