Breve análisis del ecosistema
comunicativo en tiempos de inmediatez y sobreinformación
El concepto
de posverdad o “post-truth” fue
acuñado en 1992 por el dramaturgo Steve Tesich en un artículo en la revista The Nation. En este artículo, Tesich comentaba: "Lamento que
nosotros, como pueblo libre, hayamos decidido libremente vivir en un mundo en
donde reina la posverdad".
En la publicación, se hablaba del Irangate y Tesich -sin saberlo- acuñó un
término fundamental para entender la comunicación política de la actualidad: la
de la banalización de los mensajes, las apelaciones a las creencias más
anacrónicas y la de la política-espectáculo.