Mostrando entradas con la etiqueta Evolucion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evolucion. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

Probable hallazgo de 'la partícula de Dios' despierta a la comunidad científica

El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) podría anunciar pronto el ansiado bosón de Higgs

El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) podría anunciar pronto el ansiado bosón de Higgs

Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/47446-Probable-hallazgo-de-la-part%C3%ADcula-de-Dios-despierta-a-comunidad-cient%C3%ADfica
Los nuevos datos del hallazgo del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones (LCH, por sus siglas en inglés) podrían ser anunciados a principios de julio en una conferencia científica en Australia.

martes, 5 de junio de 2012

Permacultura, la auténtica revolución

La permacultura constituye un sistema proyectado sostenible que integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales (Bill Mollison); es el diseño de hábitats humanos sostenibles y sistemas agriculturales, que imita las relaciones encontradas en los patrones de la naturaleza. (Click en la imagen para agrandar)

jueves, 8 de marzo de 2012

El hecho más asombroso del universo: Somos polvo de estrellas.

 
(Seleccionar subtítulos)

El físico Nel DeGrasse Tyson comparte en este inspirador video lo que considera es el hecho más asombroso del universo –nuestra propia esencia cósmica. Una especie de experiencia religiosa científica.

martes, 28 de febrero de 2012

En busca de la Masa Crìtica: La Teoría del Centésimo mono.

Muchas veces nos planteamos cuántas personas serán necesarias para que se produzca un cambio en la forma de ver la vida. La teoría del centésimo mono supone un estudio sobre esa materia llegando a unas conclusiones sorprendentes que explican las revoluciones que se han producido en la humanidad a lo largo de la historia.

Lyall Watson escribió un libro llamado "Lifetide: The Niology of Consciousness". Allí relata un sorprendente suceso que ocurrió cuando experimentaba con una colonia de monos en una isla cerca de Japón. 

miércoles, 14 de diciembre de 2011

La teoría del universo holográfico.

En los años noventa, el físico Gerard´t Hooft que posteriormente sería premio Nobel, sorprendió a propios y extraños con una peculiar teoría según la cual el universo es un holograma. 
 
Dicha idea fue rápidamente adoptada por algunos científicos de la Teoría de cuerdas, como Leonard Susskind, quienes trabajaron en ella para darle forma. Partiendo de los descubrimientos de Stephen Hawking sobre el funcionamiento de los agujeros negros, la idea es que el horizonte cósmico es en realidad la superficie externa de un inmenso agujero negro dentro del cual habitamos.

Nuestro universo de tres dimensiones espaciales estaría codificado en la superficie de dos dimensiones que es el horizonte de sucesos, desde donde se proyecta nuestra realidad tridimensional a la manera de un holograma.
Google+