Anomalías luminosas podrían ser restos de un Universo anterior.
O por lo menos eso es lo que piensa Roger Penrose, el célebre físico matemático de la Universidad de Oxford que a mediados de los sesenta explicó, junto a Stephen Hawking, cómo se forma una singularidad. Para el investigador británico, en efecto, esas extrañas espirales de luz que se observan a millones de años luz serían restos de agujeros negros que lograron sobrevivir a la destrucción de un Universo que existió antes del Big Bang.
"Lo que afirmamos -explica Penrose- es que estamos viendo el remanente final de un agujero negro que se evaporó en el eón anterior". Junto a un grupo de colegas, el investigador británico acaba de publicar sus conclusiones en Arxiv.org.
Penrose es uno de los padres de una teoría llamada "Cosmología Cíclica Conforme" (CCC), según la cual el Universo pasa por una serie infinita de ciclos (eones), durante los cuales primero se expande y después se comprime hasta convertirse de nuevo en un punto. Lo cual podría permitir que, bajo ciertas condiciones, la radiación electromagnética sobreviviera a la destrucción de un Universo para pasar a formar parte del siguiente.
Y esos restos "supervivientes" son precisamente los que Penrose y sus colegas creen haber identificado en el Fondo Cósmico de Microondas (CMB), la débil radiación residual del Big Bang que impregna por completo el Universo en que vivimos.
Puntos de Hawking
En su trabajo, los investigadores han bautizado a los círculos de luz que aparecen en las imágenes como "puntos de Hawking", en honor al recientemente desaparecido físico británico. De hecho, fue precisamente Hawking quien predijo que los agujeros negros emitían pequeñas cantidades de radiación electromagnética, algo que con el paso del tiempo implicaba su completa evaporación.
Hasta ahora, nadie ha sido capaz de ver la "radiación Hawking", pero Penrose cree que ha logrado detectar claros signos de esa radiación sobrante de un Universo anterior. "Creo que Hawking habría estado encantado de ver en una observación real los efectos que él predijo", asegura Penrose.
Según el físico británico, los "puntos de Hawking" aparecen con claridad en un mapa creado por BICEP2, un radiotelescopio situado en el Polo Sur. En 2014, en efecto, BICEP2 se encontró con una serie de "remolinos" de luz polarizada en el CMB. El equipo de BICEP2 dijo que esos remolinos, conocidos como "modos B", fueron causados por las ondas gravitacionales de la inflación, el crecimiento del universo después del Big Bang. Pero Penrose y sus colegas tienen para ellos una explicación muy diferente.
Hasta ahora, nadie ha sido capaz de ver la "radiación Hawking", pero Penrose cree que ha logrado detectar claros signos de esa radiación sobrante de un Universo anterior. "Creo que Hawking habría estado encantado de ver en una observación real los efectos que él predijo", asegura Penrose.
Según el físico británico, los "puntos de Hawking" aparecen con claridad en un mapa creado por BICEP2, un radiotelescopio situado en el Polo Sur. En 2014, en efecto, BICEP2 se encontró con una serie de "remolinos" de luz polarizada en el CMB. El equipo de BICEP2 dijo que esos remolinos, conocidos como "modos B", fueron causados por las ondas gravitacionales de la inflación, el crecimiento del universo después del Big Bang. Pero Penrose y sus colegas tienen para ellos una explicación muy diferente.
Los investigadores se fijaron en un punto concreto del mapa de BICEP2, que aparece rodeado por un anillo de luz polarizada, lo que indica una gran diferencia de temperatura entre sus partes interna y externa. En su artículo, los físicos sostienen que se trata de campos magnéticos de agujeros negros de un Universo anterior, evaporados a través de la radiación Hawking.
Según la teoría CCC, toda la energía de un agujero negro que se evapora se comprimiría en un punto diminuto a medida que el universo se encogiera, antes de expandirse otra vez en un nuevo eón. No podemos ver los puntos de Hawking en los datos, dice Penrose, porque las mediciones del Fondo Cósmico de Microondas solo se remontan a 380.000 años después del Big Bang. Pero sí que podemos ver los anillos luminosos.
En su trabajo, Penrose y su equipo localizaron hasta 20 de estas áreas de aumento de temperatura en los mapas de BICEP2. Y creen que por lo menos una de ellas es un "punto de Hawking", aunque señalan que otras cuatro o cinco merecerían ser investigadas más a fondo.
Explicaciones alternativas
Otros investigadores creen que las "señales" identificadas por Penrose admiten explicaciones alternativas, como que los círculos luminosos se deban, en realidad, a una simple curvatura de la luz al pasar cerca de algún objeto masivo.
Pero Penrose y su equipo se defienden diciendo que también utilizaron mapas del CMB hechos por el telescopio espacial Planck, anterior al BICEP2, para comprobar si los puntos anómalos también estaban allí. Y descubrieron, después de más de 4.000 simulaciones informáticas, que también estaban presentes.
"Esto significa -asegura Daniel An, uno de los firmantes del artículo- que esos puntos no surgieron por casualidad, sino como consecuencia de algún fenómeno físico". Lo cual apunta a que la teoría, y las observaciones de restos de un Universo anterior, son correctas.
[F] abc.es/
[F] abc.es/
Si efectivamente es asi,no hay efecto sin causa,algo dio causa a este Universo
ResponderEliminarexistio algo antes de este universo,
MMORPG
ResponderEliminarinstagram takipçi satın al
tiktok jeton hilesi
Tiktok jeton hilesi
antalya saç ekimi
instagram takipçi satın al
İnstagram Takipçi
metin2 pvp serverlar
instagram takipçi satın al
smm panel
ResponderEliminarSMM PANEL
İş İlanları
İnstagram Takipçi Satın Al
hirdavatciburada.com
beyazesyateknikservisi.com.tr
servis
Tiktok Jeton Hile
Good content. You write beautiful things.
ResponderEliminarmrbahis
vbet
sportsbet
vbet
korsan taksi
hacklink
hacklink
mrbahis
sportsbet
Önemli giriş adreslerine buradan ulaşabilirsiniz.
ResponderEliminarbetturkey giriş
betpark giriş
1SAG
salt likit
ResponderEliminarsalt likit
FEL5
ResponderEliminarKeep posting this information, thank you!
Thanks for your outstanding article. You know how to get your readers' attention.
ResponderEliminarThanks for this blog, I really enjoyed reading your post.
ResponderEliminarI love reading through and I believe this website got some genuinely utilitarian stuff on it!
ResponderEliminarThere is perceptibly a lot to identify about this.
ResponderEliminarSome genuinely nice and utilitarian info on this internet site, also I believe the style has great features.
ResponderEliminarThanks for a very interesting blog. Waiting for the next blog updates.
ResponderEliminarIts full of information here that I am looking for, Great work you have in here!
ResponderEliminarGreat blog here! Additionally your website quite a bit up very fast! thanks!!
ResponderEliminarI was excited to uncover this website. I want to to thank you for this fantastic read!!
ResponderEliminarI want to see new information on this site.. This is awesome, thanks a lot!
ResponderEliminarI love this blog.. very nice colors & theme. Keep it up! thanks a lot.
ResponderEliminarIts enjoyable for me to come here and visit more here. It is terrific post dude
ResponderEliminarI am hoping to view the same high-grade blog posts from you. Keep on Writing
ResponderEliminarI like this post. quite informative blog. Keep blogging.. thanks
ResponderEliminarI think you did a great job because everything you give with us is up to date and quite educational.
ResponderEliminarYour essay taught me something new; you are doing a great job. Keep going!
ResponderEliminarThank you for sharing this useful topic and for the amazing article.
ResponderEliminarThis post is incredibly motivating. I enjoy your post.
I appreciate you sharing such great information.
ResponderEliminarYour website is awesome.
ResponderEliminarI am amazed by the attention to detail you have? I found this webpage.
ResponderEliminarI am glad to see this site share valued information Nice one! Great dayyy
ResponderEliminarI am happy to find this way of writing the post. Thank you for this useful info
ResponderEliminar
ResponderEliminarVery good article, I enjoyed reading your post
ResponderEliminartruly appreciate this post. I’ve been looking everywhere for this!