NASA se prepara para estudiar los portales megnéticos a través de los cuales las partículas energéticas del Sol penetran la atmósfera de la Tierra, un fenómeno no del todo explicado.
![]() |
En 1998 se descubrieron “portales” en la
estructura del tiempo-espacio que conectan a la Tierra con el Sol.
Llamados Puntos X o regiones de electrones difusos, son lugares en los
que se forma un camino ininterrumpido entre nuestro planeta y la
atmósfera del Sol a 93 millones de millas de distancia.
Observaciones del explorador THEMIS sugieren que estos portales se abren alrededor de cada 8 minutos
y están localizados a decenas de miles de kilómetros de la Tierra,
donde el campo geomagnético se encuentra con la estampida del viento
solar.
Enormes cantidades de partículas fluyen a través de estas aperturas, calentando la atmósfera de la Tierra y detonando tormentas generadoras de auroras en los polos.
Enormes cantidades de partículas fluyen a través de estas aperturas, calentando la atmósfera de la Tierra y detonando tormentas generadoras de auroras en los polos.
Ahora la NASA está planeando una misión
para estudiar estos portales: MMS, Misión Magnetoesférica a Multiescala.
El problema que se enfrenta esta misión es encontrarlos, ya que son invisibles, inestables y elusivos. Los portales se forman debido a una reconexión magnética en la que se unen líneas de fuerza del Sol y la Tierra; esto ocurre en diferentes lugares repentinamente. Sin embargo, usando información de la nave exploradora Polar, científicos han ubicado 5 combinaciones de campos magnéticos y partículas energéticas que permiten definir donde ocurrirán estas aperturas.
El problema que se enfrenta esta misión es encontrarlos, ya que son invisibles, inestables y elusivos. Los portales se forman debido a una reconexión magnética en la que se unen líneas de fuerza del Sol y la Tierra; esto ocurre en diferentes lugares repentinamente. Sin embargo, usando información de la nave exploradora Polar, científicos han ubicado 5 combinaciones de campos magnéticos y partículas energéticas que permiten definir donde ocurrirán estas aperturas.
“Es un atajo digno de los mejores
portales de la ficción, sólo que esta vez los portales son reales. Y con
stas nuevas señales, sabemos cómo encontrarlos”, dice Jack Scudder de
la Universidad de Iowa.
[F] dailygalaxy.com Vía: pijamasurf.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario